Articles

Artículos

Modos griegos: Jónico, Lidio, Mixolidio

7 julio, 2025・Actualizado 9 julio, 2025・Revisado por Fran Hernández

Miki Modos

Escala y modo

Aunque se suele confundir el término escala y modo, generalmente hablamos de escala cuando hablamos de tonalidad y todo lo que conlleva: principalmente un quinto grado dominante y un intervalo de tritono que contiene a su vez la nota sensible que resuelve de manera natural hacia la tónica.

Al hablar de modos, se exploran armonías más estacionarias y que no siguen los movimientos típicos de la armonía tonal. En este caso, damos ejemplos de los llamados modos mayores (todos tienen 3ra mayor): jónico, lidio y mixolidio.

Jónico

Es el modo del primer grado de la escala y, como ya habrás deducido, es la misma escala mayor; la escala de do jónico es la escala de do mayor. Generalmente es la que aprendemos primero y muchas canciones pop la usan, como por ejemplo

I’m Yours de Jazon Mraz


Lidio

Es el modo del cuarto grado de la escala y tiene la cuarta sostenida como nota característica, también llamada #11. Do lidio sería entonces C – D – E – F# - G – A – B. En el siguiente clásico de Satriani podemos escuchar la sonoridad lidia.

Flying in a blue dream – Joe Satriani


Mixolidio

Es el modo que aparece sobre el quinto grado de la escala y se caracteriza por tener la séptima nota bemol. Tendemos a relacionarla con los blues mayores y en el caso de do mixolidio tendría las notas C – D – E – F – G – A – Bb

Don’t stop till you get enough – Michael Jackson