Este groove a dedos en Gm está tocado con swing y tiene un rollo funk/soul. Incorpora notas semimudas y jugamos mucho con la dinámica.
Este groove está basado en la canción Finesse de Bruno Mars y es básicamente un slap de pulgar constante con swing. En algún momento también aparece el triple slap.
En este groove en E7 trabajaremos las palmadas entre notas y también las notas mudas para dar un toque funky a la línea de bajo.
Este groove en Cm contiene muchísimos recursos súper útiles para el bajista de funk como notas mudas con la mano derecha y con la mano izquierda, pentatónica, tresillos, etc.
Este groove es ideal para introducirse en el mundo de las notas mudas ya que las incorporaremos en la línea de bajo de una forma simple.
Este groove a dedos en E menor es un gran ejemplo de como incluir notas mudas en una línea de bajo. Es un recurso que ya hemos visto en algunos grooves anteriores, pero vamos a repetirlo en toda la línea.
En este groove trabajaremos el slap de doble pulgar con un groove en G, jugando con la fundamental, la 8a, la 6a mayor y 7a menor y haciendo el típico Gospel run.
En esta lección trabajaremos el compás de 7/8, un compás atípico pero que puede tener su utilidad, tal como Vincen nos lo demuestra. Lo tocaremos a dedos, tocando notas cortas e incluso intercalaremos algunos armónicos naturales.
Esta vez trabajaremos un groove en compás de 3/4 con tres variaciones que incluyen notas mudas y notas picadas. Además aprenderemos a aguantar el groove mientras la batería hace desplazamientos.
Vincen nos propone un groove de slap en C#m que se mueve por varios acordes y utiliza la técnica de pulgar constante la mayoría del tiempo.
En este ejercicio trabajaremos un groove de slap en F menor, con pulgar constante y con swing, dos conceptos de los que hemos hablado en el curso de Slap y en el curso de Ritmo, respectivamente.
Esta línea de bajo funky en E menor es sencilla pero para que nos suene bien hay que tener muy buen sentido rítmico y control técnico con ambas manos.
Este groove en G dórico es muy funky, incluye notas mudas, vibrato y más recursos que podemos utilizar en líneas de este mismo estilo.
En este ejercicio veremos un "Forró", que es una especie de "reggaeton brasileño". Se caracteriza por un par de acentos en el 3 y el 4 del compás y la doble octava.
Este groove en Em está inspirado en grupos como Vulfpeck o Dirty Loops. Un groove muy picado con mucha subdivisión de semicorcheas.
En este ejercicio veremos como podemos transformar un groove a dedos a un groove con técnica de slap con una línea de bajo basada en la canción “Attention” de Charlie Puth.
Este groove a dedos en F# menor incluye muchas notas mudas y muchos otros recursos técnicos que ampliarán nuestro lenguaje funk.
El ejercicio de la semana viene a cargo de Vincen García y es un slap en C#m que incluye slap en dos cuerdas, open-hammer-thumb-pluck y algunos detalles técnicos más.
Groove de slap en D en drop, la cuerda de E está bajada un tono. Muy pentatónico y percutivo, con pinzas y mutes en la mano izquierda que os irán muy bien para practicar.
Esta semana Vincen nos propone un groove de dedos muy explosivo en C#, muy pentatónico y con algunas notas mudas y acentos.
Esta semana Vincen García nos propone un groove de dedos en E, muy funky, con muchas notas mudas y algún tresillo. Nos explica también el truco para conseguir un sonido staccatto.
Esta semana Vincen García nos propone un slap en E con una intensa actividad de mano izquierda, incluyendo la técnica de open-hammer-pluck.
Esta semana Vincen nos propone un groove muy funky a dedos que combina notas picadas y notas mudas, algo que si lo dominamos lo podemos aplicar en infinidad de grooves.
Esta semana Vincen García nos enseña un groove slapero en E que incluye algunos trucos percusivos muy interesantes y un intenso uso de la mano izquierda.
Vincen García nos ofrece un groove tocado a dedos inspirado en el sonido de Jaco Pastorius que incluye notas mudas y acentos.
Vincen García nos propone un groove de slap en D que incluye alguna técnica complicada como la doble pinza en una misma cuerda con el índice y el anular.